Democracia y financiación de los partidos políticos en España

Autores

  • David Almagro Castro Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (PUCRS)

Palavras-chave:

FINANCIACIÓN, PARTIDOS, DEMOCRACIA, TRANSPARENCIA, CORRUPCIÓN

Resumo

EL PRESENTE ARTÍCULO ABORDA UN TEMA ELEMENTAL PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS: EL FINANCIAMIENTO DE SU ACTIVIDAD. TRAS 35 AÑOS DE DEMOCRACIA ESPAÑOLA, Y VARIAS LEYES EN MATERIA DE FINANCIACIÓN DE PARTIDOS, LOS GRANDES MALES DIAGNOSTICADOS POR LA CIENCIA POLÍTICA Y EL DERECHO PERSISTEN: LA FINANCIACIÓN IRREGULAR, CORRUPCIÓN, FALTA DE TRANSPARENCIA Y PUBLICIDADES LÓGICAS EN DEMOCRACIA. LA INEFICIENCIA LEGISLATIVA EN MATERIA DE FINANCIACIÓN JUSTIFICA UNA REFLEXIÓN QUE PERSIGA LOS SIGUIENTES OBJETIVOS INTERRELACIONADOS: CONTEXTUALIZACIÓN SOBRE LA RELEVANCIA QUE EL FINANCIAMIENTO PARTIDARIO TIENE EN LA ESTABILIDAD FUNCIONAL DE LA DEMOCRACIA; ANÁLISIS SOBRE LA CONFORMACIÓN LEGAL DEL MODELO ESPAÑOL DE FINANCIAMIENTO, CON ESPECIAL ÉNFASIS EN LA VIGENTE LEY ORGÁNICA N. 8, DE 4 DE JULIO DE 2007 (LO 8/2007); DENUNCIA SOBRE LA PERSISTENCIA DE LOS VIEJOS MALES ASÍ COMO LA NUEVA OPORTUNIDAD PERDIDA EN LA MEJORA DEL FINANCIAMIENTO, TRANSPARENCIA Y CONTROL DE LOS PARTIDOS TRAS LA RECIENTE REFORMA LEGAL.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2014-07-01

Edição

Seção

Outros temas