Enrique Dussel: contribuciones a la crítica ética y radical en los Estudios Organizacionales

Contenido principal del artículo

Maria Ceci Misoczky
Guilherme Dornelas Camara

Resumen

En este ensayo, nos vinculamos al esfuerzo que algunos autores han llevado a cabo para elaborar una crítica ética y radical en los Estudios Organizacionales (EO) para libertar al menos algunas de sus partes de la colonización por el management. En este sentido, nos referimos a las proposiciones críticamente situadas en América Latina de la Filosofía de la Liberación (FL) elaboradas por Enrique Dussel. En la primera parte, presentamos una mirada abarcadora de esta gran obra que se justifica a partir de la apropiación parcial e incluso incoherente que ha sido realizada en los EO. En la segunda parte, discutimos algunas apropiaciones que se han hecho por autores vinculados a los EO en el contexto latinoamericano, con énfasis en el brasileño. Este diálogo crítico es indispensable para la liberación del camino para que la FL de Dussel contribuya al ejercicio de una crítica que niegue, lado a lado con las víctimas, la legitimidad de un sistema que explota y oprime y que, al mismo tiempo, se comprometa con la afirmación de la vida humana en comunidad y, por lo tanto, con la praxis de la liberación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Detalles del artículo

Cómo citar
Misoczky, M. C., & Camara, G. D. (2015). Enrique Dussel: contribuciones a la crítica ética y radical en los Estudios Organizacionales. Cadernos EBAPE.BR, 13(2), 286 a 314. Recuperado a partir de https://periodicos.fgv.br/cadernosebape/article/view/15875
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Maria Ceci Misoczky, UFRGS

Docente e pesquisadora da Escola de Administração e do PPGA da UFRGS. Coordenadora das áreas de Estudos Organizacionais (PPGA) e Administração Púbica e Social (DCA). Coordenadora do Grupo de Pesquisa Organização e Práxis Libertadora. Membro do Coletivo Editorial da Revista Brasileira de Estudos Latino-Americanos - REBELA.

Guilherme Dornelas Camara, UFRGS

Doutorando em Administração na área de Estudos Organizacionais do Programa de Pós-Graduação em Administração da UFRGS; Mestre em Administração com concentração em Organizações. Membro do grupo de pesquisa Organização e Práxis Libertadora. Editor executivo da REBELA.