Divulgación en los informes de los bancos públicos brasileños: análisis de las recomendaciones del Pilar 3 del Acuerdo de Basilea 2

Contenido principal del artículo

Andreia da Silva Britto
Adriano Rodrigues
José Augusto Veiga da Costa Marques

Resumen

Este artículo verifica el nivel de divulgación practicado por los bancos públicos brasileños con relación a las recomendaciones del Pilar 3 del Acuerdo de Basilea 2. Se utilizó la técnica de análisis de contenido, con examen, en 2010, de las informaciones financieras disponibles en el sitio web del Banco Central de Brasil (Bacen) referentes a los cuartos trimestres de 2008 y 2009. Los principales informes analizados fueron las notas explicativas y el informe de la administración. Las exigencias de divulgación del Pilar 3 se presentan en 14 tablas en el Acuerdo, sin embargo, este artículo utilizó las 9 tablas con los requerimientos de disclosure relacionados con la aplicación de los abordajes estandarizados. Los resultados indicaron que los niveles de divulgación fueron de 25% en 2008 y de 29% en 2009 y se refieren exclusivamente a las instituciones encuestadas en la muestra. En síntesis, la demostración de los bancos públicos presenta un incipiente nivel de transparencia y normalmente se limita a las informaciones exigidas por la legislación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Britto, A. da S., Rodrigues, A., & Marques, J. A. V. da C. (2013). Divulgación en los informes de los bancos públicos brasileños: análisis de las recomendaciones del Pilar 3 del Acuerdo de Basilea 2. Revista De Administração Pública, 47(6), 1329 a 1358. Recuperado a partir de https://periodicos.fgv.br/rap/article/view/13972
Sección
Artículos