Resistencia a la educación a distancia en la educación corporativa

Contenido principal del artículo

Alberto Luiz Albertin
Marcus Brauer

Resumen

A pesar que la resistencia a la tecnología es un problema frecuente en las empresas, las investigaciones en esta área están fragmentadas, no son acumulativas y son raras en la literatura. El objetivo de esta investigación fue identificar y analizar las principales dimensiones de la resistencia a la  Educación a Distancia (EAD) en la Educación Corporativa (EC). Una estructura teórica que pretende explicar la resistencia de la EAD em la EC fue desarrollada y probada. Las hipótesis iniciales fueron testeadas y los resultados indicaron que, en la muestra estudiada, las dimensiones Auto-eficacia y Expectativas del
Rendimiento influyen directa y positivamente en la Resistencia a la EAD en la EC, y las dimensiones de Expectativa de Esfuerzo, Condiciones Propicias, Interactividad y Comunicación son constructoras de antecedentes del Rendimiento Esperado. Posiblemente este estudio ayudará en la implementación
y gestión de cursos de aprendizaje a distancia, especialmente en las organizaciones del sector público, incluidas las universidades.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Albertin, A. L., & Brauer, M. (2012). Resistencia a la educación a distancia en la educación corporativa. Revista De Administração Pública, 46(5), 1367 a 1389. Recuperado a partir de https://periodicos.fgv.br/rap/article/view/7147
Sección
Artículos