Liderazgo en el Poder Judicial: el reconocimiento de magistrados como líderes

Contenido principal del artículo

Luciano José Martins Vieira
Silvia Generali da Costa

Resumen

Considerando las presiones sociales en los últimos años por los cambios en el Poder Judicial, el estudio tiene como objetivo identificar lo que hace que un magistrado de la Corte del Estado de Rio Grande do Sul ser reconocido como un líder por sus pares. Por tanto se describen las funciones de liderazgo y reflexiona sobre el liderazgo en el sector público. Se llevaron a cabo entrevistas individuales semiestructuradas con 12 jueces y análisis de datos fue a través de la técnica de análisis de contenido. Se

encontró que el reconocimiento es resultado de las elecciones y elegir a ocupar puestos importantes, el conocimiento legal, la capacidad de gestión y las habilidades de movilización y de interacción. El

liderazgo ejercido encontrarse con obstáculos en la estructura organizacional, la dificultad del diálogo

y de cooperación entre los magistrados, y la falta de formación específica en liderazgo y gestión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Vieira, L. J. M., & Costa, S. G. da. (2013). Liderazgo en el Poder Judicial: el reconocimiento de magistrados como líderes. Revista De Administração Pública, 47(4), 927 a 948. Recuperado a partir de https://periodicos.fgv.br/rap/article/view/9640
Sección
Artículos