Aislados y antidemocráticos: la (im)posibilidad de ejercer la social accountability en los tribunales de cuentas brasileños

Contenido principal del artículo

Diones Gomes da Rocha
Robson Zuccollotto
Marco Antonio Carvalho Teixeira

Resumen

Este articulo examina la permeabilidad de los tribunales de Cuentas (TC) brasileños a la sociedad, y si dichos tribunales han actuado de forma que facilite el ejercicio del control social sobre la administración pública. La técnica de escalonamiento multidimensional se utilizó para la construcción de mapas perceptuales en tres dimensiones, elaborados a partir de informaciones recolectadas de los 32 TC existentes en Brasil. Las evidencias sugieren que los TC son todavía poco permeables a la sociedad y poseen pocos mecanismos para auxiliar o facilitar el control ciudadano. Se constato, además, una limitación de medios para la participación social, que se reducen, básicamente, a la oidoría, al portal de transparencia y al servicio de atención al ciudadano. Se identificó, sin embargo, una fuerte influencia de la Ley de Responsabilidad Fiscal y de la Ley de Acceso a la información sobre los TC. Esto puede significar cambios futuros, aunque incrementales, en la dirección de la actuación de los TC como fuertes aliados para el perfeccionamiento de la accountability vertical.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Rocha, D. G. da, Zuccollotto, R., & Teixeira, M. A. C. (2020). Aislados y antidemocráticos: la (im)posibilidad de ejercer la social accountability en los tribunales de cuentas brasileños. Revista De Administração Pública, 54(2), 201–219. Recuperado a partir de https://periodicos.fgv.br/rap/article/view/81248
Sección
Artículos